Listado de la etiqueta: adopción

Una ciudad española lanza una iniciativa en colegios para fomentar el respeto a los animales de compañía

El programa ‘EducanDOG’ abordará cuestiones muy importantes sobre el bienestar animal como la importancia de la adopción en lugar de la compra.

Murcia ha lanzado una iniciativa con la que quiere seguir asentándose como ciudad petfriendly. El ayuntamiento de la capital de la Región, a través de la Concejalía de Salud y Transformación Digital y dentro de su plan de acciones de bienestar animal, ha desarrollado el programa ‘EducanDOG’, con el que pretende fomentar en distintos colegios la tenencia responsable de animales de compañía, la sensibilización sobre el maltrato animal, su protección y cuidado.

Un total de diez centros educativos de Murcia tendrán el privilegio de participar en el programa. Esta iniciativa, a la que accederán alumnos de 1º a 3º de Primaria, ofrecerá nociones básicas de educación e higiene canina, compartirá la importancia de la adopción de animales en lugar de la compra e informará de los recursos disponibles para la adopción de animales de compañía.

A través de esta iniciativa, el consistorio murciano pretende fomentar actitudes y hábitos para prevenir el maltrato y abandono, dos de los problemas más importantes que sufren los animales en España. Además, el programa informará sobre normas, derechos y deberes respecto al cuidado y tenencia de animales y se enseñará a respetar las normas cívicas como recogida de heces, uso de cadena y collar, evitar molestias por ruido y olores.

Para desarrollar este programa de manera efectiva, técnicos municipales de CEPROMUR, el centro de protección animal del municipio de Murcia, están formando a alumnas voluntarias de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia. Estas estudiantes serán las encargadas de impartir la formación en los centros educativos.

Por el momento, según informa el Ayuntamiento de Murcia, los colegios que se han adherido al programa ‘EducanDOG’ son: CEIP Virgen de Guadalupe, CEIBAS Salzillo, CEIP La Arboleda, CEIP Nuestra Señora de Atocha, CEIP Manuel Fernández Caballero, CEIP Francisco Noguera Saura, CEP Monteazahar, CEIP Nuestra Señora de la Candelaria, CEIP San Juan Bautista y CEIP Escultor González Moreno.

Desde Animalados celebramos el impulso de iniciativas municipales que tengan como objetivo educar en los centros educativos y a los más jóvenes sobre cómo cuidar y respetar a los animales de compañía, así como sensibilizar sobre la importancia de la adopción y del no abandono. Ojalá el programa ‘EducanDOG’ de la ciudad de Murcia sirva de inspiración para otros ayuntamientos que también quieran aportar su granito de arena en la protección y el bienestar de los animales de compañía.

“Café con gatos” y “San Valentín Peludo”, dos originales campañas para fomentar la adopción

Alcalá de Henares ha puesto en marcha dos iniciativas innovadoras para fomentar la adopción de perros y gatos.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares (Madrid) ha presentado dos nuevas campañas que tienen como objetivo favorecer las adopciones de animales del Centro Municipal de Protección Animal (CIMPA) y concienciar sobre la importancia de una tenencia responsable. “San Valentín Peludo” y “Café con gatos” es el nombre que reciben estas dos originales iniciativas.

“San Valentín Peludo” será una oportunidad perfecta para conocer a todos los animales que en la actualidad se encuentran en el CIMPA. El objetivo es que todas las personas que participen en esta dinámica se enamoren de ellos y puedan ofrecerles un nuevo hogar con una nueva familia. El 12 de febrero se celebrará una jornada de puertas abiertas “Tinder pet”, con sorteos y un loveshop. Dos días después, el 14 de febrero, tendrá lugar la formalización de las adopciones, una entrega de premios y un photocall peludo.

“Café con gatos”, por su parte, servirá para conocer a todos los gatos del CIMPA. En este encuentro, los asistentes podrán estar con los felinos, charlar sobre temas gatunos, así como recibir información sobre las adopciones. Los días 19 de febrero y 4 de marzo, las personas que se apunten a esta iniciativa podrán tomar un café al mismo tiempo que interactúan con los gatos en un espacio abierto. En este caso, el aforo estará limitado a 15 personas.

Una clara apuesta por el bienestar animal del CIMPA

Durante los últimos años, la dotación económica que ha destinado el Ayuntamiento de Alcalá de Henares al Servicio del CIMPA ha experimentado un importante incremento. El importe total ha pasado de 79.376 euros en el año 2015 a 344.124 euros en la actualidad, lo que supone cuadruplicar el gasto destinado al Centro Municipal de Protección Animal.

“La protección de los animales de compañía es un objetivo prioritario del actual equipo de Gobierno. Se han acometido importantes actuaciones en las instalaciones del CIMPA dirigidas al bienestar de los animales: mejoras en las cubiertas; aislamiento perimetral de todos los módulos de los cheniles de los animales alojados para mejorar el confort térmico; creación de nuevas áreas para los gatos; entre otras”, ha declarado Enrique Nogués, concejal de Medio Ambiente.

“Todos aquellos perros que sean adoptados a partir de ahora en el CIMPA dispondrán del censo municipal por ADN de forma gratuita, con el objetivo de promover una tenencia responsable de animales, lucha contra el abandono y maltrato animal y favorecer las adopciones”, ha recordado Nogués.

Carteles de las dos campañas de adopción/Ayuntamiento de Alcalá de Henares

La protectora Perros con Futuro busca un hogar para sus perros de manera urgente

La protectora Perros con Futuro, de la asociación SOS Ayuda Animal Cabra, en Córdoba, está buscando un nuevo hogar para sus perros de manera urgente, ya que próximamente cerrarán sus instalaciones.

Ante esta realidad, los miembros de esta protectora se están poniendo en contacto con las asociaciones de toda España para buscar un nuevo sitio para los animales. “Necesitamos encontrar un hogar para ellos. Nos hemos esforzado mucho para que estos perros tengan un futuro digno, feliz, y ahora se nos parte el alma porque no sabemos que va a pasar con ellos”, declara Anna, una de las socias de la Protectora Perro con Futuro.

“Estamos en contacto con todas las asociaciones, protectoras… Porque en Andalucía es imposible, están muy saturados. No son muchos perros, unos 7 u 8. Confiamos que entre todos los que compartimos este sentimiento por los animales podamos encontrarlos un hogar”, añade Anna.

Para poder agilizar el proceso de adopción de estos animales, desde la asociación SOS Ayuda Animal Cabra de Córdoba han compartido un enlace a través del cual se pueden ver los perros que esperan un nuevo hogar:

https://perrosconfuturo.es/

Desde Animalados deseamos la máxima de las suertes a los miembros de esta asociación andaluz y especialmente a los perros, quienes esperan con ansia y felicidad una nueva familia con la que compartir sus vidas.

La Asociación Gatocan hace un llamamiento en redes para evitar la separación de dos gatos hermanos

La asociación protectora de animales Gatocan de A Coruña ha aprovechado el Día Mundial del Hermano para hacer un llamamiento en redes sociales con el objetivo de evitar la separación de dos gatos hermanos.

Lester y Lume no quieren separar sus caminos. Estos dos gatos hermanos de apenas cuatro meses de vida se encuentran actualmente en la Asociación Gatocan, una protectora de A Coruña que nació en 2006 con el deseo de lograr un mundo mejor los animales. Los felinos, que crecieron unidos y se adoran, podrían estar viviendo sus últimos días juntos, ya que una familia ha decidido adoptar a uno de ellos.

“Lester tiene una familia que quiere adoptarlo a él sólo y Lume, a pesar de ser el más cariñoso, no la tiene. Aunque les hemos sugerido que adoptaran a los dos juntos, la familia considera que dos felinos es demasiado como primera experiencia”, ha explicado a través de sus redes sociales la Asociación Gatocan.

Desde la protectora gallega detallan que “si alguien adoptara a Lester y Lume juntitos tendría prioridad absoluta, tal y como ya hicimos saber a la futura familia de Lester, pero si solamente quieren adoptar a Lume pues al menos no se quedará solo en su maternidad. Es triste que un animal esté solo, pero un cachorrito todavía más porque nosotros con casi 240 animales no tenemos tiempo suficiente para dedicarle”.

Lester y Lume en la asociación protectora/@agatocan

La voluntad de Gatocan de no separar las vidas de estos dos felinos alcanza el punto en el que incluso estarían dispuestos a cubrir parte de los gastos de uno de los felinos. La asociación asegura que “son dos amores y si alguien los adoptara juntos, nosotros echaríamos una manita en los gastos veterinarios de uno, porque realmente en casa ocupan lo mismo uno que dos. Al contrario, juegan entre ellos y son y nos hacen más feliz mirándolos y queriéndolos”.

El llamamiento de la asociación protectora gallega ha comenzado a tener su efecto a través de las redes sociales. Gatocan ha facilitado su correo (asociación@gatocan.com) para cualquier familia que pudiera estar interesada en la adopción conjunta de los felinos. Esperemos que Lester y Lume puedan seguir jugando y cuidándose el uno del otro.

Más de 3.000 perros y gatos adoptados en Madrid durante el primer semestre de 2022

Un total de 89 animales rescatados por el Centro de Acogida de Madrid en el primer semestre de 2022 pudieron volver con sus responsables gracias al microchip de identificación.

La Comunidad de Madrid ha informado que durante los primeros seis meses del año se han adoptado un total de 3.075 perros y gatos a través del Centro Integral de Acogida de Animales (CIAAM) y otros espacios de protección animal de la región. Se trata de unas cifras muy similares a las del mismo periodo del año pasado, cuando hubo un gran crecimiento tras los confinamientos causados por la Covid-19.

“Desde el Gobierno regional fomentamos la tenencia responsable de animales de compañía y el apadrinamiento de aquellos que han sido abandonados para que tengan una nueva oportunidad de vivir con una familia”, ha declarado acerca de las cifras de adopción Ángel de Oteo, director general de Agricultura, Ganadería y Alimentación.

Por otro lado, el Centro Integral de Acogida de Animales ha recogido 111 perros y 83 gatos perdidos o abandonados durante los seis primeros meses del año 2022. Del total de animales encontrados, 89 pudieron volver con sus responsables gracias al microchip de identificación.

Un centro de acogida volcado con el bienestar de los animales de compañía

El CIAAM fue creado en 2005 como alojamiento temporal para los animales que se encontraban en situación de desamparo en municipios de menos de 5.000 habitantes que no tenían capacidad para tener sus espacios propios. El centro está operativo las 24 horas del día y su gestión está a cargo de la Federación de Asociaciones Protectoras y de Defensa Animal (FAPAM), que aglutina a dieciséis entidades.

El centro cuenta con una superficie de 2.500 metros cuadrados y capacidad para albergar a 250 animales. Entre sus funciones no está tan solo el amparo de perros y gatos, sino también el control sanitario y la promoción de una adopción eficaz.

El CIAAAM se encarga también de impulsar campañas contra el abandono y el cuidado de los animales y que el perfil del adoptante se adecúe a las necesidades del animal. Para ello, el solicitante debe ser mayor de edad y comprometerse a mantener a su adoptivo en buenas condiciones, con todos los cuidados de alimentación, alojamiento, control y tratamientos veterinarios. Por su parte, el centro garantiza su entrega ya vacunados, esterilizados e identificados convenientemente.