Listado de la etiqueta: Guardia Civil

Investigan penalmente a una persona por la tenencia ilegal de 27 tortugas

Los reptiles fueron localizados en un domicilio de Valencia y su propietario carecía de permisos para su posesión.

La Guardia Civil, en el marco de la operación Moratón, ha investigado a una persona como presunta responsable de poseer ilegalmente 27 tortugas en su domicilio de Valencia. Los agentes del SEPONA localizaron a los animales tras iniciar una investigación enmarcada en el Plan de Acción Español de Lucha contra el Tráfico de Especies Silvestres.

En el domicilio de la persona investigada se han encontrado 25 tortugas moras (Testudo Graeca) y otras dos de la especie espolones africana (Centrochelys Sulcata). Los especímenes intervenidos de estas tortugas están incluidos en el Listado Nacional de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y en el Catálogo Español de Especies Amenazadas. Por tanto, se trata de unas especies especialmente protegidas.

Los agentes del SEPRONA solicitaron al propietario la documentación necesaria para la posesión de las tortugas, pero carecía de las autorizaciones requeridas. Por este motivo, la Guardia Civil intervino los especímenes y los trasladó al Centro de Recuperación de Fauna Salvaje de El Saler, en Valencia. Desde este centro se han encargado de la identificación y el cuidado de los reptiles.

Un delito contra la flora y la fauna silvestres

La tenencia de especímenes incluidos en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES) exige la disposición de una serie de documentos que acreditan la legal tenencia de estos animales desde su origen, con el fin del control del comercio de los mismos.

Tener a este tipo de animales careciendo de la referida documentación, convierte en ilegal la tenencia y comercio de los mismos, pudiendo incurrir en un supuesto ilícito tipificado en el vigente Código Penal.

En el caso concreto del propietario de las 27 tortugas en Valencia, la Guardia Civil ha investigado a un hombre de 38 años de edad por la tenencia ilícita de estos reptiles y ha entregado las diligencias pertinentes a la Sección de Medio Ambiente de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana. Esperemos que el investigado cumpla su sanción por este nuevo delito relativo a la protección de la flora y fauna salvaje.

Intervienen la mayor colección privada de animales venenosos y potencialmente peligrosos de España

Para algunos de los animales venenosos incautados por la Guardia Civil no se dispone de antídotos, ya que no tienen su hábitat dentro de Europa y no están controlados por las autoridades.

La Guardia Civil, junto a la Policía Local-UNIDRON, ha procedido a la detención de un hombre en el municipio de Telde (Canarias) por supuestos delitos relativos a la protección de la flora, fauna y animales domésticos y otro contra la seguridad colectiva por la tenencia ilegal de animales. En total se han intervenido 53 especímenes venenosos sujetos al Convenio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES).

Entre los animales se identifican una tortuga aligátor, un monstruo de gila, un lagarto cocodrilo chino, varias especies de caimanes, un cocodrilo enano africano, dos pitones reticular, una tarántula chilena y una de patas rojas, varias especies de cobra, varias especies de víboras, dos serpientes de cascabel, una mamba verde occidental, varias especies de varanos, dos pogonas vitticeps, una tilicia scincoides, una iguana cornuda, once serpientes real de california, dos titis de pincel negro, insectos y roedores.

Durante el registro judicial en el domicilio del detenido se constató la existencia de instalaciones para albergar las distintas especies: tres acuaterrarios de grandes dimensiones, cuarenta terrarios y dos estancias acondicionadas para la cría de roedores y dos primates, poniendo en peligro la vida, la integridad física o la salud de las personas, al encontrarse en una zona urbana residencial.

12 especímenes de animales incautados son venenosos/Guardia Civil-UNIDRON

La investigación comenzó a finales de 2021 por el SEPRONA tras obtener información sobre los hechos y posterior apoyo de la UNIDRON realizándose vuelo con drones donde se constató la existencia de un caimán de grandes dimensiones en la parte superior de la edificación. También se pudo acreditar la vinculación del detenido con otra persona con antecedentes policiales por supuestos delitos de tráfico de especies, contrabando, falsificación documental y pertenencia a grupo criminal.

De los animales incautados, 12 especímenes son venenosos con posibilidad de causar la muerte por inoculación de toxinas, producir lesiones graves, poner en peligro la vida por traumatismos o transmisión de enfermedades, acreditándose que a nivel sanitario, no existe ni protocolo de actuación ni antídoto específico por agresiones por reptiles venenosos en los centros hospitalarios de Gran Canaria.

Por otro lado, la tenencia de estos animales además puede ser un grave peligro para la biodiversidad, ya que la liberación de forma incontrolada de estos especímenes no autóctonos en el medio natural de la isla de Gran Canaria podría ocasionar un peligro al equilibrio natural.

Se trata de una de las colecciones privadas de especímenes venenosos más importante a nivel nacional y europeo

La investigación realizada por el SEPRONA de Las Palmas ha revelado una de las colecciones privadas de especímenes venenosos más importante a nivel nacional y europeo. El presunto autor de los hechos ha quedado a disposición judicial dictando medidas cautelares al efecto.

Los especímenes, por su parte, han quedado depositados en el centro de rescate animal Cocodrilos Park para proporcionarle los cuidados necesarios mientras estén a disposición del Juzgado de Instrucción número 1 de Telde, Las Palmas.

La Guardia Civil rescata a 45 perros en pésimas condiciones en Las Palmas

Los animales rescatados presentaban un estado de salud crítico, con tumores, úlceras o queratosis.

La Guardia Civil ha rescatado en Arucas (Las Palmas) a 39 perros y 6 cachorros con poco tiempo de vida. Los canes se encontraban en pequeños habitáculos precarios y sin los cuidados mínimos necesarios para poder garantizar el bienestar animal, a pesar de que tenían las vacunas y los microchips obligatorios. En la operación policial, se ha detenido a una persona y se ha investigado a otra por un delito de maltrato animal continuado.

La actuación de la Guardia Civil tuvo lugar después de que un ciudadano informara de que un gran número de perros podrían estar careciendo de los recursos mínimos para satisfacer sus necesidades vitales. Por ello, agentes del Seprona se desplazaron al lugar para realizar una inspección, hallando efectivamente a los animales en un estado lamentable.

En una primera valoración, los agentes pudieron observar a algunos perros en un estado de delgadez extrema, con apenas fuerzas para levantarse y que sobrevivían en perreras elaboradas con chapas, mallas y trozos de madera.

Los perros se encontraban en un estado de delgadez extrema/Guardia Civil

Durante la inspección, la Guardia Civil contó con la colaboración del personal veterinario del Ayuntamiento de Arucas. La mayoría de los perros eran podencos canarios, siendo uno de ellos una perra recién parida de 6 cachorros de escasos días de vida. También había perros de raza pointer y presa canario.

Además de la extrema delgadez, algunos de los perros tenían heridas y patologías visibles que no habían sido atendidas por los propietarios. La mayoría de ellos estaban atados en cadenas de hierro de apenas 80 centímetros, por lo que no podían retirarse de su zona de descanso para realizar sus necesidades, durmiendo así sobre sus propias defecaciones.

Los perros rescatados estaban en pésimas condiciones/Guardia Civil

En la valoración preliminar de los servicios veterinarios, a parte del estado de caquexia y otros daños físicos debido a la falta de movilidad, también se hizo constar que algunos de los animales presentaban tumores carnosos no tratados e incluso uno de ellos tenía una herida ulcerosa que le atravesaba el carrillo desde el interior de la boca.

En cuanto al estado de las perreras, muchas de estas presentaban zonas punzantes y potencialmente cortantes, aparte de ser poco adecuadas como para proteger a los animales de las inclemencias meteorológicas. También cabe destacar que ninguna de las perreras poseía zonas acolchadas que pudieran evitar los rozamientos contra superficies duras.

La actuación ha sido desarrollada por agentes del Seprona de la Compañía de Santa María de Guía y las diligencias policiales han sido entregadas en el Juzgado en funciones de Guardia de Arucas. Asimismo, los perros han sido intervenidos para su valoración y atención veterinaria.

Detienen a un hombre de Albox por matar al perro de un vecino con una fuerte patada en la cabeza

El responsable de los hechos golpeó al perro con unas botas de trabajo en la cabeza del animal, provocando su muerte de manera inmediata.

Según ha informado Europa Press, la Guardia Civil ha detenido a un hombre de 40 años acusado de matar al perro de un vecino de una fuerte patada en la cabeza en el municipio almeriense de Albox. La investigación de los hechos se inició el pasado viernes, cuando el responsable del can denunció que había encontrado a su peludo muerto en la calle con un fuerte traumatismo en la cabeza.

La propia agencia de noticias detalla que fue un vecino de Albox quien se encargó de avisar de lo sucedido al responsable del perro y le ayudó a retirar el cuerpo sin vida del animal de la calle. Sorprendentemente, este vecino ha sido identificado como el autor de los hechos tras una profunda investigación por parte de la Guardia Civil en colaboración con la Policía Local de Albox.

La persona acusada de matar al animal llevaba puestas unas botas de trabajo de material sólido con las que pateó al perro en la cabeza, matando al peludo en el mismo acto. Posteriormente, se aseguró de que no hubiera ningún testigo de los hechos y se dirigió al responsable del animal para avisarle de la tragedia que había sufrido su animal de compañía.

Yo Denuncio: denuncia el maltrato animal

Como consecuencia de los continuos episodios de maltrato animal ocurridos en España, el Partido Animalista (PACMA) puso a disposición de todas las personas una herramienta web que facilita a los ciudadanos la denuncia de un caso de maltrato ante las autoridades.

Desde el PACMA tienen claro que “no podemos permanecer impasibles ante el maltrato animal”. Por lo que si has presenciado un caso de maltrato animal, o sabes de una situación en la que se esté produciendo algún tipo de maltrato, es necesario que lo denuncies. Con Yo Denuncio, todo este proceso es mucho más fácil.

Recordemos que el maltrato animal no es solo una cuestión de violencia física, sino que también es maltrato el abandono o no proporcionarles condiciones adecuadas de vida o una correcta alimentación. Los episodios concretos que se tengan que denunciar dependen de cada Comunidad Autónoma y cada Ayuntamiento, ya que cada uno cuenta con una legislación diferente.

En este enlace encontrarás toda la información necesaria para denunciar el maltrato animal de manera asequible a través de Yo Denuncio:

https://yodenuncio.pacma.es/

La Guardia Civil detiene al responsable de un criadero de perros y a un veterinario por cortarles las cuerdas vocales a los animales

La Guardia Civil ha intervenido cerca de 500 perros de un criadero ilegal de Granada de los cuales diez de ellos mostraban síntomas claros de que les habían cortado las cuerdas vocales.

La Guardia Civil, en el marco de la operación Taciturno desarrollada en Granada, ha procedido a la detención del responsable de un criadero de perros del municipio de Santa Fe y de un veterinario que habían mutilado a diez perros que tenían a la venta cortándoles las cuerdas vocales. En la operación se han intervenido cerca de 500 perros de distintas razas.

Esta operación está relacionada con las investigaciones desarrolladas el pasado 21 de noviembre de 2020 en Vegas del Genil, donde agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza descubrieron un criadero clandestino donde también les cortaban las cuerdas vocales a los perros de raza pomerania y bichón maltés.

En dicha operación, los agentes descubrieron un criadero de perros en el que había noventa y ocho peludos de distintas razas: caniche, pomerania, chihuahua, bichón maltés y spitz, aparentemente bien cuidados y en buen estado de salud, pero la realidad es que algunos de ellos no podían ladrar porque les habían cortado las cuerdas vocales.

Tras continuar con la investigación, los agentes del Seprona descubrieron por una parte, que algunos de los perros intervenidos pertenecían o habían pertenecido a un criadero de Santa Fe, y por otro parte, que el criador clandestino había trabajado antes en dicho criadero.

Al conocer estos datos, los agentes decidieron inspeccionar el criadero de Santa Fe junto con tres inspectores veterinarios de la Oficina Comarcal Agraria de esta última localidad, descubriendo así 479 perros de diferentes razas, diez de los cuales mostraban síntomas claros que les habían cortado las cuerdas vocales.

Los perros sospechosos de haber sido mutilados fueron trasladados a una clínica veterinaria de Santa Fe para que fueran examinados por el veterinario titular y se comprobara si habían sido cordectomizados. Los informes determinaron que a los diez perros examinados les habían cortado las cuerdas vocales.

Hay que destacar que la cordectomía es una práctica quirúrgica que requiere anestesia general, conocimientos exhaustivos de anatomía, cirugía y de farmacología y que si no está llevada a cabo por un veterinario y con un fin terapéutico se trata de una práctica de intrusismo profesional y de maltrato animal.

Por otro parte, la Guardia Civil ha descubierto que a 21 perros les habían implantado el microchip de otros perros. Esta práctica tiene como objetivo dar cobertura legal a los animales de procedencia desconocida y este proceso solo puede realizarlo un veterinario.

A los presuntos autores se les imputan diez delitos relativos a la protección de la flora y la fauna por maltrato animal y 21 delitos de falsedad documental. Además, al propietario del criadero se le imputa un delito de intrusismo profesional al descubrir que había ejercido prácticas veterinarias sin poder hacerlo. Los perros intervenidos han quedado a disposición judicial en las propias instalaciones del criadero.